Hola, feliz domingo, bienvenidos al boletín con lo mejor que hemos publicado en El Mundo Today esta semana. O, mejor dicho, lo mejor de lo que os podemos enseñar, porque lo mejor que hacemos lo publicamos cada semana en La Newsletter de la Redacción, un mail semanal exclusivo para suscriptores donde analizamos, de forma pormenorizada, los temas más relevantes de la actualidad.
Tampoco está nada mal Bueno, esta es mi opinón, la newsletter sobre cine de Andrés Trasado, que se envía cada sábado.
Estos días es posible que estéis viendo a Xavi Puig conceder entrevistas en diversos medios. Eso es porque está de promoción de su novela La mejor persona. De hecho, en El Mundo Today también le hemos entrevistado. Podéis ver la entrevista al final de este mail.
Como siempre, tenemos que incluir aquí un mensaje para animarte a que te suscribas a El Mundo Today. El propósito principal de este mail es que lo abras y te suscribas, lo enviamos únicamente para eso. Recopilamos las mejores noticias únicamente para que digas “uf, es verdad que son muy buenos y necesitan mi ayuda, tomad mi dinero”. Así que, por favor, que no caiga en saco roto. Somos muy económicos. Suscríbete.
La actualidad de la semana
Apple cede ante la Unión Europea y añade un euroconector al nuevo iPhone
Novedades también en el Apple Watch: un sensor del reloj será capaz de detectar el momento en el que ya es inútil seguir haciendo deporte porque no hay nada que el usuario pueda hacer para mejorar su salud.
Feijóo empieza a sospechar que Sánchez no tiene intención alguna de apoyar su investidura
“Déjese de dobles sentidos y hable claro, señor Sánchez: ¿me va a apoyar o no?”, ha preguntado el líder gallego.
Aznar, radicalmente en contra de cualquier tipo de amnistía (excepto si La Haya decide juzgarle a él por la guerra de Irak)
Según Aznar, las amnistías a políticos son un mecanismo antidemocrático y una burla a la población (excepto en el caso de que deban aplicarse a sus exministros o a él mismo, en el caso remoto de que fuera procesado por el Tribunal de La Haya).
Horóscopo de la semana: Leo, no se lo digas a Libra, pero Tauro y Cáncer están liados
Un hombre que se ha comido cinco platos enteros de fabada se convierte en el “nuevo Oppenheimer”
“Me he convertido en Muerte, el destructor del mundo”, ha admitido él mismo, según las fuentes, solo unos segundos después de soltar el primer petardazo, cuya potencia ha sorprendido a todos los presentes, incluido él mismo.
«¿Seguro que no prefieres la Play 5?», le pregunta un padre a su hijo al ver lo que cuestan los libros de texto
“Piensa que los libros el año que viene ya no los necesitarás, pero la consola la podrás usar toda la vida”, le dijo a su hijo intentando que entrara en razón.
“Mataré a una persona inocente, que tú no conocerás, por cada año que pase sin que me des un nieto”, le dice una mujer a su hija de 35 años
“A partir de ahora, cada 17 de octubre te llamaré por teléfono y tú me dirás si voy a ser abuela o no. Si es que sí, ahí terminará todo. Pero si es que no, al día siguiente, 18 de octubre, buscaré a alguien al azar, una persona inocente, y la mataré”, le ha dicho a su hija, según fuentes cercanas.
Un gato se niega a dar explicaciones pero informa de que, a partir de ahora, cuando caiga un diente, el dinero lo entregará él
"Sí, supongo que me sentiré culpable cuando los niños tengan que estudiarme para la Selectividad"
Puig nos atiende en su propio despacho, en las oficinas de El Mundo Today, donde nos recibe junto a su máquina de escribir Olivetti y enfundado en un enorme foulard que le cubre prácticamente todo el cuerpo.
Bien, hablemos de tu nueva novela, ya que nos has obligado a mí y a Javi a hacerte una entrevista y…
¡Bueno, "novela", qué palabra tan grandilocuente! ¡Qué gran respeto tengo yo por la novela! No es poca cosa, no, una novela. Yo prefiero considerar a mi obrita una nouvelle. Es una palabra francesa que usamos los que nos dedicamos a este oficio de las letras para decir "ojo, esta novela es pequeña en formato, pero grande en contenido".
¿De qué va? Javi no la ha leído porque prefiere esperar a que saquen el audiolibro.
¿Pues de qué va a ir? Versa sobre lo mismo que versan todas las obras de arte concebidas por el ser humano: va sobre la condición humana.
Hablemos del proceso creativo, ¿cómo has podido escribir esta novela? ¿Puede ser que, en el proceso, hayas descuidado tus quehaceres en El Mundo Today obligando a los demás, sobre todo a Javi, a trabajar más?
¿Cómo escribo? Muy buena pregunta... Mira, ni lo sé. No es algo que se pueda explicar, hay que vivirlo. Es magia. Pero me inspiro donde puedo. Yo, por ejemplo, os veo a vosotros, claramente dos hombres simplones con una vida gris, sin sueños ni ambiciones reseñables, y pienso: "¿cómo es su vida? ¿Qué debe de haber dentro de esas cabezas con forma de hormigonera?" Y, entonces, imaginando eso, empiezo a crear. Cierro los ojos y me dejo llevar, simplemente pongo mis manos aquí y escribo, convirtiéndome en un intermediario entre el papel y mi corazón.
[Puig cierra los ojos, se atusa el foulard y empieza a golpear con fuerza la máquina de escribir, que ni siquiera tiene papel. Se le quedan los dedos atascados inmediatamente entre las teclas. Puig trata de desembarazarse de la máquina de escribir, enredada entre sus dedos, corriendo en círculos por el despacho. Finalmente, se sienta y finge que no ha ocurrido nada.]
¿Necesitas ayuda?
No, porque la literatura es así: hay que meter los dedos literalmente entre las letras e incluso cortarse si es necesario. Donde los demás veis sangre, incluso mucha sangre y algún jirón de carne, yo veo tinta con la que seguir escribiendo.
¿Por qué el libro no se presenta en La Llama Store, la librería oficial de El Mundo Today? Es curioso, porque hay gente partiéndose las pelotas por presentar su libro en La Llama Store y, sin embargo, tú has optado por presentarlo en otra librería. Es una decisión curiosa. Algunos hablan de traición.
No, no, ni mucho menos. No tengo más que admiración por cualquier persona que abra una librería de barrio en tiempos como estos, en los que ya casi no quedan quioscos en la calle. Pero es que La Llama es una librería de humor, ¿no? Cuando escriba una novela titulada "Don Pedorreta y los Cocomocos", pues ya la presentaré ahí. Pero, que yo sepa, mi novela no va de un detective miope y borrachín... o de lo que sea que vayan las novelas de cucufletas que venden ahí. Mi novela va de otra cosa, ni mejor ni peor, sino más elevada. ¡Estamos hablando de literatura, señores! Esto es literatura, abans la lettrer. Literatura en majúscule. Mira, si es que ahora llevo un foulard y todo.
[Puig le da otra vuelta a su foulard.]
Bien, hablemos de influencias literarias...
(...)
[Puig se ha puesto muy rojo. El periodista se da cuenta de que se está ahogando en su foulard y le ayuda a desliárselo del cuello.]
¿Mejor así?
Sí, gracias. Es que soy nuevo en esto de la literatura y hay cosas que se me escapan, jaja. No olvidemos que La mejor persona es mi opera prisma, que significa que es la primera, pero también que tiene muchas lecturas.
De todos modos, lo que hacemos aquí, en El Mundo Today, aunque no sean novelas, es literatura al fin y al cabo. Nuestros artículos son obras de ficción.
Permíteme que me ría.
[Puig se ríe durante 17 minutos.]
¿Ya?
A ver, sin querer minusvalorar los articulitos de El Mundo Today... Que son muy graciosos, ojo. Si yo os leo siempre. Bueno, siempre… O sea, leo el titular, que es lo que hace gracia. Lo que pasa es que uno puede conformarse con hacer articulitos para los chavales de internet toda su vida o puede madurar, ¿no? Hay gente que prefiere seguir escribiendo artículos de humor que, literariamente, tienen el valor de un meme de Mafalda en el que pone "Buenos días", y que la mayor gloria que alcanzarán es ser compartidos por el tío Fermín en WhatsApp. Y luego hay gente, que no quiero decir quien es pero que soy yo, que en determinado momento nos dijimos "pues ahora mis colegas de profesión ya no serán los palurdos estos, serán Espronceda, Kafka, Homero, Reverte…” .
Pero si tú sigues escribiendo artículos satíricos cada día.
Ahora estoy centrado en Espiral de otoño, mi segunda novela, que versará sobre la condición humana. Pero no hablemos del futuro. El futuro es un concepto que hemos abandonado porque el presente nos ha venido grande. ¿Queda mucha entrevista? Me estoy quedando sin tiempo y ya sabéis cómo es esto. ¿Esto para qué medio era?
Para El Mundo Today.
Ah, no lo conozco, no lo conozco...
Pero si es tu web. Es tu propio diario, lo fundaste tú mismo en 2009. Sigues trabajando ahí.
Ah, sí, es verdad, ahora me acuerdo. Siempre me ha gustado echar un cable a los medios pequeños y ayudarles en la medida de lo posible.
Pero cómo que ayudarles, si tú eres el director, junto a Kike García. En fin, muchas gracias por atendernos.
A vosotros. Y un saludo al tal Kiko García.